Acceso a la Educación para Jóvenes: El Compromiso de Rotary

7 de mayo de 2024

El acceso a la educación debería ser una garantía para todas las personas. Sin embargo, esta posibilidad está muy alejada del escenario actual. Te cuento el papel de Rotary en esta causa trascendental.

el compromiso de Rotary

Acceso a la educación para jóvenes: el compromiso de Rotary 


Un
acceso a la educación justo y eficiente es un pilar fundamental para cualquier sociedad, precisamente porque representa el punto de partida hacia la formación de ciudadanos y ciudadanas conscientes de su entorno, con las capacidades de intervenirlo para mejor. 


Las rotarias y rotarios saben lo importante que es hacer de esta causa una realidad universal y, por esta razón, durante años han unido sus esfuerzos para garantizar que más niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con la oportunidad de seguir estudiando. 


En este artículo te cuento un poco más acerca de esta causa y qué es lo que está haciendo Rotary para transformarla a nivel local e internacional. 

el compromiso de Rotary

Compromisos de Rotary con la educación de los jóvenes 


No es un secreto que, desde su inicio, Rotary ha concentrado muchos de sus esfuerzos en impulsar la educación de la juventud. Un ejemplo claro de esto, fue la creación de la “Semana del Niño” por parte del Rotary Club, en Nueva York, 1920. 


Desde entonces, las campañas programas e iniciativas han continuado, eso sí, mejorando y adaptándose siempre a las necesidades de la época. En 1928, por ejemplo, lo que había sido conocido como “La Semana del Niño”,
se transformó en la “Semana de la Juventud”, al volverse evidente la participación activa de las niñas.  


Cabe mencionar que figuras como Paul Harris y Frank Devlin, fueron fundamentales para hacer de estas iniciativas una prioridad para Rotary. Por lo que se refiere a Devlin, su plan “Nuestra misión en el siglo XXI” definiría dos campos de servicio claves:

1. La eliminación de la pobreza para mejorar las condiciones económicas de las mujeres y los niños.

2. El Desarrollo de la población, con énfasis en programas de alfabetización para niñas y mujeres.

 

En la actualidad, mucho de esta base de pensamiento se mantiene en la labor de las rotarias y rotarios alrededor del mundo, mediante iniciativas tales como el establecimiento de escuelas, programas de alfabetización, becas estudiantiles, y mentorías y capacitación. 


Programas y proyectos de Rotary 

Un aspecto a destacar de Rotary y sus miembros es que no temen a la colaboración con otras asociaciones, en aras de alcanzar un bien común. En este sentido, los ejemplos son abundantes, y el impacto de estos proyectos en sus comunidades, admirable, por decir lo menos. 


La colaboración entre Rotary y la asociación de servicio Gocare, a su vez fundada por el rotario Jan Lindsey;
se enfocó en la reparación y equipamiento de tres centros educativos comunitarios en zonas empobrecidas , así como en el aprovisionamiento de tutores y mentores. 


Mientras, otras alianzas estratégicas como la que tiene nuestra organización con el Instituto para la Economía y la Paz, son catalizadores para la generación de metodologías y propuestas educativas que traigan el bienestar a largo plazo en las comunidades. 


Así mismo, Rotary también ha diversificado esfuerzos para que sus campañas contemplen el acceso a la educación en torno a temas específicos pero de importancia vital. Constancia de esto es la creación del Grupo de Acción de Rotary para la Salud e Higiene Menstrual, encargado de capacitar a mujeres y niñas para vivir sus periodos con dignidad. 


Impacto en la juventud 

Los proyectos de Rotary se han convertido, en muchas ocasiones, en una oportunidad, una esperanza para millones de niños jóvenes alrededor del mundo. Casos como el atendido por la rotaria Carolyn Johnson en Guatemala son un perfecto ejemplo de esto. 


Tras su segunda visita, Johnson cuenta la confesión que le hizo una maestra de primer grado: "Me dijo
'Decidimos adoptar el programa porque significaba un día sin clases, además nos dieron libros y un buen almuerzo, pero sabíamos que era una idea descabellada’"


Es decir, hablamos de casos alrededor del mundo en el que, ni siquiera las y los docentes ven en la juventud una posibilidad de crecimiento o aprendizaje. Realidad que, afortunadamente, gracias a este tipo de proyectos, está transformándose. 


En este caso, después de la capacitación de docentes y la implementación de un programa educativo que fomentara el pensamiento crítico, 45 de los 50 estudiantes de la maestra antes mencionada consiguieron cursar grado, justamente porque consiguieron aprender a leer.

el compromiso de Rotary

Desafíos y futuras iniciativas 


La actualidad es un escenario complejo, repleto de variantes proclives a transformarse a una velocidad nunca antes vista . Esto se traduce en que, proporcionar un acceso universal a la educación, puede ser un camino lleno de obstáculos para Rotary. 


Principalmente, el hecho de que las desigualdades económicas persisten e, incluso, se acentúan.Recordemos que, desde 2020,
las cinco personas más ricas del mundo han duplicado sus fortunas, mientras que en el mismo periodo, casi cinco mil millones de personas se han empobrecido (Oxfam).


Esto, aunado a la desigualdad de género, la migración forzada, el cambio climático y la violencia, representa un área de oportunidad que requiere de nuestra mayor dedicación y disposición de escucha activa para atender las necesidad de quienes más nos necesitan. 


Nuestras alianzas, herramientas y, desde luego, experiencia, constituirán nuestros mayores aliados en estos proyectos del futuro próximo, por lo que vale la pena anticiparnos a las crisis y desarrollar soluciones que garanticen resultados beneficiosos para las comunidades y disminuyan las pérdidas. 


Conclusiones

Conseguir que todas las personas tengan un acceso digno a la educación, independientemente de su raza, situación socioeconómica, identidad sexo-genérica, origen o condición migratoria; es, cuando menos, una tarea difícil y que implica la unión de talento, esfuerzo, empatía e iniciativa. 


Afortunadamente, en Rotary contamos con una historia y un equipo de dimensión internacional que, sin temor a equivocarme, nos respaldará, en pro de impulsar condiciones donde la educación no sea un privilegio, sino una universal. 


¿Qué opinas? ¿Has trabajado en proyectos relacionados al acceso a la educación? ¿Se te ocurren otras iniciativas? Recuerda acercarte con tus amigos y socios rotarios y no dudes en marcar la diferencia en tu comunidad. 


Te recomendamos:
Liderazgo y Altruismo Eficaz: Un Enfoque Transformado

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más