Hot Sale 2022: los 3 riesgos de hacer compras online y cómo protegerte

desarrollo • 30 de mayo de 2022

El Hot Sale 2022 será una gran oportunidad para los consumidores, pero para que tus compras sean exitosas debes conocer los riesgos y cómo protegerte.

hot sale geformas

El Hot Sale es una gran oportunidad, para los consumidores que realizan compras en línea, de adquirir aquel producto anhelado al mejor precio. Sin embargo, también representa tres grandes riesgos:

  1. El robo de datos y exposición al malware.
  2. Aplicaciones y extensiones de compras falsas.
  3. Métodos de pago inseguros. 

Te explico cómo protegerte para realizar tus compras de manera segura.


Qué es el Hot Sale

El Hot Sale es la campaña de ventas por Internet más grande del año. Este gran evento es impulsado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) con el objetivo de impulsar el desarrollo y la expansión del comercio electrónico en México. 


Durante los días en que transcurre este evento, los consumidores tienen la posibilidad de encontrar descuentos y promociones en diversos productos, como ropa, muebles, equipo deportivo, automóviles e incluso viajes. Asimismo, algunos bancos se suman a la iniciativa y ofrecen oportunidades de pago atractivas para los clientes.


Este año 2022, el Hot Sale inició el 23 de mayo y llegará a término a las 23:59 hrs del martes 31 del mismo mes. 

Sobra decir, que muchos compradores han estado esperando este momento para realizar sus compras. De hecho, según los datos de Think whit Google , en Latinoamérica el 62% de los consumidores online planifica sus compras con semanas de anticipación.


Aunque el principal objetivo es contribuir al crecimiento de la economía digital, la finalidad no es sólo vender más, sino aumentar la visibilidad de las marcas , cerrar más ventas y conseguir nuevos clientes


Porcentaje de compradores que se prevén para este 2022

El comercio electrónico en México sigue creciendo; por tercer año consecutivo, en el 2021 se ubicó entre los cinco países con mayor crecimiento en el sector del comercio minorista en línea, según los informes de la AMVO.


Además, el director de esta misma asociación, Pierre-Claude Blaise, informó que el comercio electrónico minorista en México fue de 401.3 millones de pesos el año pasado. 


Esto significa que creció un 27% en el 2021 respecto a los 316 mil millones de pesos que sumó en 2020, cifra que equivale a una participación de 11.3% en las ventas totales al menudeo en el país.


En el Hot Sale del 2021 se alcanzaron ventas por 18 mil 557 millones de pesos, lo cual representa un crecimiento de 15% en comparación con la edición del 2020. 


No obstante, se espera un comportamiento conservador para este Hot Sale 2022 . Es decir, aunque el presupuesto se ha ampliado, considerando que en promedio un consumidor online gastará entre $3,000 y $5,000, lo cierto es que los usuarios serán más cautelosos con sus compras.


Con todo y eso, se espera que nueve de cada 10 potenciales compradores utilicen el canal online para planear y efectuar sus compras. Entre las categorías más buscadas están los electrónicos, moda y electrodomésticos

También es importante mencionar que este año, el perfil del comprador se integra mayormente por hombres de edades entre 25 a 44 años. Como vemos, los Millennials encabezan las compras.


Riesgos al hacer compras en línea en el Hot Sale

Según las investigaciones que ha realizado la AMVO, la percepción de seguridad al comprar durante el Hot Sale es muy alta. El 94% de los potenciales compradores dicen tener confianza en los comercios en línea .


Por una parte, esto habla bien de las marcas, porque han logrado inspirar esa confianza en los consumidores, pero por otro lado, significa que tendemos a bajar la guardia, lo que nos hace vulnerables de caer en un enlace malicioso o ser víctimas de un fraude.


Entre los principales riesgos al hacer compras online en este Hot Sale se encuentran:


1. El robo de datos y exposición al malware 

Esto sucede cuando, como parte de la transacción, compartimos información sensible en un sitio que es falso. Estos datos pueden ser usados para robar la identidad y cometer fraude. 

 

Por eso es muy importante realizar nuestras compras en sitios seguros y evitar todos aquellos comercios de dudosa procedencia o que tengan métodos de pago poco confiables.


El malware o código malicioso daña los sistemas, invade los ordenadores y los deshabilita, así como las redes, tabletas y dispositivos móviles. Es decir, interfiere en el funcionamiento normal de cualquier dispositivo. La intención del malware es sacarle dinero al usuario ilícitamente.

 

Por esta razón, entre mayores sean las medidas de autenticación de identidad, así como la seguridad en los métodos de pago, tus compras estarán más protegidas.

robo de identidad

2. Aplicaciones y extensiones de compras falsas 

La instalación de estas extensiones permite que, ya sea una empresa o un individuo, acceda a tu información sensible. Como consejo:

  • Descarga sólo las aplicaciones de los mercados oficiales de aplicaciones: Apple App Store y Google Play Store.
  • Lee las condiciones de servicio de cualquier aplicación o extensión que descargues.
  • No hagas jailbreak a tu dispositivo, ya que eso elimina las características de seguridad estándar establecidas por el fabricante.
  • Consulta el sitio web oficial del Hot Sale y accede desde ahí a la página de las marcas de tu interés. 

 

3. Métodos de pago inseguros

Te recomiendo que hagas el pago a través de proveedores de pago establecidos y de confianza. Si el proveedor es nuevo o de dudosa procedencia, mejor busca el mismo producto en sitios de comercio electrónico más establecidos.

 

Cómo evitar caer en los riesgos al hacer compras online

En el Hot Sale hay tiendas que están oficialmente participando. Se dan de alta y pagan una cuota anual. Puedes revisar la lista de estos comercios en la página oficial del Hot Sale. Pero hay otros que participan de manera informal y ahí es donde debemos tener más cuidado a la hora de verificar que se trata de un sitio confiable.

 

Las siguientes recomendaciones pueden ayudarte: 

  1. Crear tarjetas digitales para compras en comercios en una sola ocasión. Además, verifica que no esté activado el autoguardado de las contraseñas , datos personales y financieros en las cookies o historial de navegación. 
  2. Protegerte de los enlaces maliciosos . Siempre observa el remitente. Revisa la URL y verifica que el texto no tenga faltas de ortografía o caracteres extraños.  ​​
  3. Procura no utilizar redes públicas de Internet para realizar tus compras, ya que son más riesgosas. 


Un último consejo sería comprar de forma inteligente, es decir, verificar los precios con otros vendedores, e incluso, puedes rastrear el precio del producto, para asegurarte de que es realmente una oferta que vale la pena, por ejemplo a través de Keepa , que es una extensión de Chrome para rastrear los precios.


Y sobre todo, no te dejes llevar por las prisas, es mejor actuar con cautela, porque la mejor forma de prevenir ser víctima de un enlace malicioso es estar alerta.

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más