¿Cómo darme a conocer?: las redes sociales como aliadas de tu marca personal

reynapuentesofia • 26 de marzo de 2021

Conseguir que tus redes sociales reflejen tu marca personal no es una tarea complicada, solo debes tomar en cuenta estos consejos que te permitirán mostrarte profesionalmente ante tu público.

Redes sociales para profesionales

Usar las redes sociales, para un profesional con marca personal, es un requisito cada vez más necesario en la actualidad. Después de todo, estas plataformas son las que nos consiguen un espacio en las conversaciones y preferencias de nuestra audiencia.


¿Quieres aprender cómo dar un trato profesional a tus redes sin que eso implique distanciarte de tu sello personal? ¡Quédate con nosotros! Enseguida te compartiremos algunos consejos que te ayudarán a sacar provecho de los elementos indispensables de tu marca.

Sugerencias para usar las redes como palancas de visibilidad

No hace falta decir que la modernidad impone ciertos parámetros para que personas y organizaciones continúen a flote. Los dueños de marcas alrededor del mundo saben que la creatividad y la innovación son elementos de relevancia incuestionable.


Por lo anterior, resulta cada vez más difícil conseguir que una marca se destaque de entre todas las demás. Y esto, en especial si sus publicaciones son muy similares a las de otras. Es aquí donde radica la importancia de
las redes sociales como palancas de visibilidad .


Para esto, es importante saber que no basta con simplemente crearnos una cuenta en una red al azar. Antes hay que saber qué plataforma usar, qué contenido publicar y de qué modo aprovechar las facilidades de las redes. Aquí te dejamos algunos consejos:

Selecciona inteligentemente tus redes

Si tienes conocimientos sobre marketing, es probable que sepas que 2 es el número mínimo de redes que necesita una marca. Sin embargo, establecer el límite mínimo no implica que lo ideal sea contar con una cantidad indiscriminada de redes sociales.


De hecho, si no eres un profesional en marketing, hacer esto sólo conseguirá que pierdas tu tiempo y desaproveches potencial creativo. Para que las redes te ayuden a obtener visibilidad
, necesitas seleccionarlas de manera inteligente y analítica. 


Estudia cuáles son los públicos mayoritarios
en cada una de las redes y relaciónalo con la audiencia a la cual quieres llegar. Así mismo, estudia otros elementos demográficos como el género o la ubicación para alcanzar así a colaboradores potenciales.

Inicia un blog

Un a marca confiable es aquella que provee información útil respecto de su área de especialidad, puesto que conecta con un público. En este sentido, un blog puede ayudar mucho a la imagen que deseas que se tenga sobre ti.


Este compromiso con la publicación regular de entradas, otorgará una noción de seguridad a tus posibles colaboradores. Al establecer tus ideales y conocimientos en blogs, facilitas los motivos por los que las personas pueden confiar en ti.

No necesitas un millón de seguidores

Con el auge de la comunicación instantánea y la moda ‘influencer’, las expectativas suelen subir por los cielos. Encontrarnos con cuentas de influencers en Instagram con cientos de miles de seguidores, por ejemplo, puede llegar a ser desmoralizante.   


Sin embargo, contrario a lo que muchas personas piensan, no es necesario para ninguna marca contar con un millón de seguidores. En el nuestro, como en muchos otros casos,
lo importante es contar con una audiencia fiel y comprometida con nosotros.

No tomes la iniciativa de agregar

En lo personal, es común ser cautelosos con personas que nos siguen de la nada o nos envían solicitud de amistad. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así cuando tenemos una cuenta profesional. Al contrario, la posibilidad debe entusiasmarnos. 

 

El hecho de que una persona desconocida nos siga representa un interés auténtico por nosotros y lo que hacemos. En todo caso, esto es mucho más reconfortante a ser nosotros los de la acción inicial. Así tenemos la certeza de que no estamos siendo intrusivos .

Sé consciente de todo lo que dices y haces

En el último par de años, hemos sido mucho más conscientes del arma de doble filo que son las redes sociales. Ellas nos brindan una libertad sin precedentes al tiempo en que nos obligan a ser más responsables de lo que decimos.

 

Lo anterior, aunado a una saturación máxima de contenido informático, nos determina una comunicación simplificada y hábil. Asegúrate siempre de transmitir lo que deseas sin comunicar nada de má s. Sé contundente y simple, pero incentivador.

Prepárate para ser transparente

Hoy en día, es cada vez más común que las personas se desilusionen de las marcas tras enterarse de información antes desconocida. Sea una persona, un negocio o una organización, actuar según la ley del ‘que nadie se entere’ muchas veces es imperdonable

 

Por lo que, si quieres completar tus funciones con tranquilidad y la conciencia tranquila, hay un consejo que puedes seguir: acostúmbrate a la transparencia total. Es normal que las personas estén interesadas en tu modus operandi, por lo que, adáptate y no se los niegues.

Crea tu perfil en Google Profile y Linkedin

Quizá no sea necesario crearte una cuenta en todas las redes sociales , pero al menos sí lo es en estas dos plataformas: Google Profile y LinkedIn. Ambas pueden ayudarte mucho a que personas de tu rama den contigo fuera de la informalidad de Facebook o Twitter. 

 

Más que nada, Google Profile puede ayudarte a posicionarte rápido en los buscadores . Cuando te creas un perfil en la plataforma, Google posibilita que tu nombre aparezca entre los primeros resultados. 


Hacer un perfil en LinkedIn es útil en sentido de que crearás un espacio en la red de negocios más importante. Esto te dará la oportunidad de coincidir con personas genuinamente interesadas en establecer relaciones contigo.


Reforzar la identidad de una marca profesional con sello personal a través de redes sociales, no es una ciencia exacta. Lo importante es identificar las características que nos distinguen de otros, así como el mejor modo de presentarlas al público.   


Recuerda ser selectivo con las plataformas que utilizas y publicar contenido regularmente. ¡Anímate a hacer de las redes sociales las mejores aliadas de tu marca profesional! 


Te recomendamos continuar leyendo para descubrir cuáles son
las habilidades necesarias para un líder post pandemia .  

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más