¿Compras en el metaverso?: tendencias de marketing digital en 2022
El marketing digital es un sector en constante transformación. Si no nos mantenemos actualizados, podemos perdernos de herramientas indispensables. En este artículo te presentamos algunas tendencias que te ayudarán este 2022.

En el marketing, las tendencias son todo, pero la originalidad también. El confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 provocó que las empresas duplicaran esfuerzos en cuestión de marketing digital . Si no, la marca perdería visibilidad ante la competencia.
Y es que, en un contexto donde la mayoría de los productos y servicios se encuentran en Internet, es difícil sobresalir. Hace falta una excelente campaña de mercadotecnia para conseguir que nuestro producto sea escogido entre miles de opciones.
¿Quieres conocer cómo lograr que tu negocio sobreviva al año entrante e, incluso, impulsar un incremento de ventas? En este artículo te cuento algunos de los cambios más significativos para el
marketing digital
que tendrán lugar en 2022.
La realidad digital del metaverso
Con el cambio de nombre de Facebook, mucho ha comenzado a hablarse sobre el metaverso. ¿Qué es?, ¿cómo funciona? y ¿cuál es su propósito? Todo encuentra su respuesta en viejas indagaciones sobre el futuro: un universo virtual.
En éste, seremos capaces de coexistir con otros usuarios mediante un avatar; y, por supuesto, gracias a tecnologías derivadas de la realidad virtual como las gafas inteligentes.
Este universo nos permitirá interactuar, trabajar, vender y comprar virtualmente.
Dicho esto, es fundamental anticiparnos a la inminente llegada de este fenómeno y comenzar a informarnos: ¿de qué manera podemos publicitar nuestra empresa a través del famoso Metaverso?

La desaparición de las cookies de terceros
¿Te imaginas un mundo donde los websites no te obliguen a aprobar sus cookies? 2022 podría ser el año en que esto finalmente ocurra.
Esto se ha dado como resultado de las numerosas legislaciones en materia de privacidad informática. Las personas están cada vez más preocupadas por la seguridad de su información y esto ha generado acciones de este tipo.
Lo más conveniente será
empezar a diseñar estrategias que prioricen la obtención de datos de primera mano
. De tal forma que las cookies se conviertan en nuestro último recurso para recabar información sobre nuestros clientes.
Contenido de calidad
Dentro del marketing digital, el
marketing de contenido es
, indudablemente, el rey. ¿Y de este rey cuántas veces no habremos escuchado que lo más importante es el contenido? Publicar todos los días en todas las plataformas posibles para obtener resultados.
Este año, dicha aseveración perderá fuerza. Y es que, al menos Google en sus core updates, ha dejado claro que piensa priorizar la calidad frente a la cantidad. ¿Qué significa esto? Que dará mayor visibilidad a las marcas con mayor autoridad para ciertos temas.
Así mismo, pondrá mayor atención a las búsquedas de los usuarios para redirigirlos con más exactitud al contenido que están buscando.

Los fragmentos destacados o featured snippets
¿Has buscado algo en Google y la plataforma te ha lanzado una respuesta destacada, en negritas y con tipografía aumentada? Éstos son los llamados fragmentos destacados o, por su nombre en inglés, “featured snippets”.
La implementación de éstos en los resultados arrojados por Google es producto de los cambios en nuestra manera de navegar. Sea que usemos keywords no tan específicas o que recurramos a la búsqueda por voz
, los featured snippets están para ayudarnos.
Este es un factor que no podemos pasar por alto durante el diseño de nuestra estrategia de marketing para SEO.
El videomarketing cobra fuerza
Con la llegada de plataformas que priorizan el contenido audiovisual breve como TikTok, los videos han ganado una atención innegable. No es secreto, por ejemplo, que la mayoría de los usuarios pasan gran parte de su tiempo en redes sociales viendo videos cortos.
Durante 2022, y seguramente en el futuro,
el video continuará siendo un aliado fundamental para el marketing digital
. Y no es para menos. Según un estudio de CISCO, al menos el 93% de los marketeros lo consideran una parte fundamental de su estrategia.
Debido a esto, será necesario integrar el video a la estrategia de marketing de nuestra empresa mediante formatos como:
demostraciones de productos, seminarios web, eventos de video en vivo, etc.
Interacción con la marca dentro de redes sociales
¿Recuerdas que antes mencioné la posibilidad de un mundo sin cookies? Bien, pues ahora imagina que ya nos encontramos en este punto. No importa si conseguimos redirigir a la audiencia a nuestro website, las cookies no nos ayudarán a conocer su perfil.
¿Qué podemos hacer? Generar interacción entre nuestro posible cliente y nuestra marca dentro de la misma red social. La forma más eficiente de conseguirlo es mediante la creación de tiendas en plataformas como Facebook, Twitter y Whatsapp.
De este modo, conseguiremos información valiosa que podrá ayudarnos a mejorar nuestro servicio. Así mismo, podremos ayudarnos de los anuncios de video y el compromiso que nuestra audiencia preste a éstos.
La publicidad programática
Igual que en años anteriores, la
publicidad programática
continuará siendo una práctica frecuente en el mundo del marketing digital. Cada vez,
será más común quitar valor a la compra de espacios y atribuirlo a la compra de audiencias cuidadosamente elegidas.
Como marca, tener la oportunidad de seleccionar el público al que queremos apelar es una oportunidad como no se había visto. De este modo, podemos comprender y perfeccionar nuestro contenido para satisfacer al máximo las necesidades de posibles clientes.
Sobra decir que las compañías aprovechan cada vez más esta tecnología para tomar decisiones en tiempo real respecto de su público.
El 2022 será un año que marcará el inicio o consolidación de prácticas y tecnologías revolucionarias para el marketing digital. Por lo tanto, será especialmente importante poner atención al desarrollo de estas tendencias y la aparición de cualquier otra innovación.
¿Crees que estas tendencias pueden serle de ayuda a tu estrategia de marketing digital? No temas arriesgarte a intentar cosas nuevas. Asegúrate de integrar estas prácticas la próxima vez que pienses en impulsar el crecimiento de tu negocio en el entorno digital.