El Método Carlos Canseco – Prevenir, no solo remediar

Saul Castillo • 1 de junio de 2025

Este no es un método escrito en libros ni enseñado en universidades. Es un legado de vida. Una filosofía de acción basada en algo simple pero transformador: “Prevenir, en lugar de solo remediar.”

Premio Carlos Canseco

Discurso: El Método Carlos Canseco – Prevenir, no solo remediar.

Jueves 27 de marzo 2025 - Club Industrial, Monterrey, Nuevo León


Queridas amigas y amigos rotarios,
distinguidos galardonados y público que nos acompaña:


Hoy quiero invitarles a reflexionar sobre una idea poderosa. Una idea que puede cambiar la forma en que enfrentamos los grandes retos del mundo: El Método Carlos Canseco.


Este no es un método escrito en libros ni enseñado en universidades. Es un legado de vida. Una filosofía de acción basada en algo simple pero transformador: “Prevenir, en lugar de solo remediar.”


Carlos Canseco fue un hombre profundamente humano. Médico, rotario, soñador con los pies bien puestos en la tierra. Cuando era niño, vio cómo la poliomielitis destrozaba vidas: dos amigos suyos fueron víctimas. Esa experiencia lo marcó, pero no lo quebró: lo forjó; esa marca se convirtió en propósito; y ese propósito, en acción.


Cuando otros le pidieron donaciones de prótesis, andadores, pulmones de acero… él no fue indiferente, pero eligió actuar en otro nivel. Eligió atacar el problema desde la raíz. Eligió erradicar la polio.


Sabía que prevenir es más difícil, menos visible, y muchas veces menos aplaudido; pero también sabía que es más duradero, más justo y más transformador. Ese es el corazón del Método Carlos Canseco: No solo aliviar el dolor, sino evitar que el dolor ocurra, porque el mundo no solo necesita generosidad. Necesita visión. Necesita personas que se atrevan a cambiar el enfoque: de lo curativo a lo preventivo, de lo inmediato a lo estructural, de lo visible a lo verdaderamente trascendente.


Ese espíritu,
esa forma de servir,
la vemos hoy en nuestros galardonados. En la categoría Empresa y Gobierno,
el
Ingeniero Alejandro Brunell Meneses 
nos recuerda que una empresa no solo debe generar valor económico,
sino también sembrar oportunidades donde antes había carencias. Adoptó escuelas.
Impulsó la educación.
Transformó comunidades. Como Carlos Canseco,
apostó por el futuro.

En Educación y Cultura, la Familia Flores Bañuelos,
José Roble y Consuelo,
nos enseñan que la vocación verdadera
no se hereda…
se ejerce con amor y compromiso; Roble, formando juristas con sensibilidad humana; Consuelo, caminando con dignidad al lado de personas privadas de la libertad,
y en comunidades marcadas por la violencia. Su labor no solo repara heridas:
evita que se sigan abriendo.
 Construyen paz…
desde la raíz.


Y en Salud y Deporte,
Kenia Lechuga Alanís 
es más que una atleta olímpica, es un símbolo de esfuerzo, superación y esperanza. Su historia no solo inspira, previene la desesperanza, despierta sueños, multiplica la voluntad, nos enseña que no hay río tan fuerte
ni corriente tan adversa
que impida avanzar
cuando se rema con coraje.


Queridas amigas y amigos:


Todos ellos —Alejandro, la familia Flores Bañuelos y Kenia—
son reflejos vivos del Método Carlos Canseco.

Un método que no se conforma con mitigar…
sino que busca transformar; que no se limita a preguntar “¿qué hacemos ahora?”,
sino que se atreve a cuestionar:
“¿Cómo evitamos que esto vuelva a suceder?”


Hoy, más que nunca,
el mundo necesita más personas que piensen y actúen así.
Más Carlos Canseco.
Más visión.
Más prevención. Porque la verdadera responsabilidad social
no es la que reacciona,
es la que se anticipa. No la que responde al presente,
sino la que construye el futuro.


Gracias,
queridos galardonados,
por recordarnos que la prevención
es el camino más exigente…
pero también el más valiente.


Y que servir con inteligencia,
con empatía
y con visión…
es el verdadero legado que este mundo necesita.


Finalmente, a todos los rotarios aquí presentes les digo que Carlos Canseco no se conformó con curar, se atrevió a mirar más allá de su tiempo, a creer que Rotary podía hacer lo que parecía imposible.


Y tenía razón.


Hoy nos toca a nosotros seguir ese camino.


Con la misma visión.

Con la misma pasión.

Con el mismo método.


El método que no se rinde.

El método que previene.

El método que transforma.


Muchas gracias.



Saúl E. Castillo Valdés

Gobernador de Distrito 4130 2024 - 2025

Rotary International

Premio Dr Calos Canseco
Marketing y Distribución en la Era Digital
por Saul Castillo 3 de agosto de 2025
Descubre cómo crear valor sostenible con estrategias de marketing y distribución adaptadas a un mundo digital y cambiante. Aprende a competir y conectar mejor.
Te voy a enseñar a no hacer nada. Cristian Castro
por Saul Castillo 3 de agosto de 2025
Descubre cómo “no hacer nada” puede ser un acto filosófico, una rebelión contra la productividad vacía y un camino hacia el propósito personal.
Ver más