Estrategia de marketing para organizaciones de servicio - Parte 1

26 de julio de 2021

Elaborar una estrategia de marketing para organizaciones de servicio exige saber hacer más con menos y no descuidar los objetivos principales de la organización. Aprende paso a paso cómo hacerlo.

Organización de servicio, rotary

Hoy, más que nunca, en los Clubes Rotarios, tenemos el desafío de hacer más con menos.

Por lo tanto, necesitamos hacer uso de tácticas y estrategias de marketing que nos permitan ampliar el alcance de nuestras causas, difundir nuestra misión, incrementar donaciones, conservar y atraer socios; al mismo tiempo que inspiramos a nuestras comunidades.

Más allá de hacer diseños bonitos o innovadores, se trata de crear experiencias valiosas que tengan un impacto positivo en las personas y en nosotros mismos. 

Cómo puede ayudar el marketing a una organización de servicio

El marketing para organizaciones de servicio consiste en el uso de estrategias de marketing para dar visibilidad a la causa y misión de la misma, así como para solicitar donaciones, atraer miembros y voluntarios. 


Hacer uso de estrategias de inbound marketing , puede ayudar a tu organización de diversas formas:

Crear conciencia

Con esto nos referimos a lo que en marketing llamamos “posicionamiento de marca”. Rotary es una marca, por lo tanto, debemos darnos a conocer como cualquier otra organización o negocio. El marketing aumenta el conocimiento de nuestra marca y el conocimiento de la marca hace correr la voz sobre Rotary y nuestras causas.

Recaudar fondos.

El marketing y la recaudación de fondos van de la mano. Cuantas más personas conozcan acerca de Rotary, más fondos podremos captar. Pero además, como una empresa, necesitamos obtener donaciones recurrentes. Por lo que debemos promover Rotary Direct. Este programa es valioso. 


De acuerdo a nonprofits source la donación mensual promedio en línea es de $52 USD mensuales ($ 624 por año) en comparación con el promedio de donación única de $128 USD.


Pondré un ejemplo: si yo pido una donación, a lo mejor me dan $128 USD, pero después ya no me dan nada. En cambio, si se hace un compromiso mensual, de acuerdo con este estudio, nos darán 52 dólares. Incluso siendo pesimistas, si logramos una donación mensual de $20 USD, estaremos logrando  $240 USD al año y no $128 USD.


Por lo tanto, debemos poner nuestras causas frente a ojos nuevos e informar a nuestros socios sobre los esquemas de donación con los que contamos, como el Círculo Paul Harris, Testadores, etc.

Reclutar voluntarios.

No sólo se trata de incrementar la membresía en los Clubes Rotarios. También se trata de impulsar a que se sumen voluntarios. Además, los voluntarios tienen el doble de probabilidades de donar que los no voluntarios, de acuerdo con estudios de americorps.


Voluntarios o colaboradores, son el primer paso para enamorarlos e invitarlos a que se conviertan en rotarios. 

Promover nuestras obras.

Crear conciencia, obtener fondos e incrementar voluntarios es parte integral de Rotary, pero cuantas más personas conozcan sobre nuestras obras, a más personas podremos ayudar. 


Estas son sólo algunas de las razones por las que debemos invertir en marketing, especialmente en marketing que genere valor. Ahora, analicemos cómo crear un plan de marketing para atraer nuevos fondos, voluntarios y socios. 

Plan de marketing para organizaciones de servicio

La elaboración de un plan de marketing para Rotary, puede no ser muy diferente al plan de marketing de nuestros negocios; sin embargo, no podemos descuidar nuestras actividades principales: fomentar la amistad y ayudar a nuestra comunidad. 


En ocasiones, se puede pensar que estamos más interesados en la proporción del logo y en conseguir una imagen estética. Lo cierto es que esto no sirve de nada si descuidamos lo primordial, que es hacer proyectos. Desde esa perspectiva, lo que voy a exponer a continuación es una base para catapultar lo que primeramente ya se proyectó dentro de los clubes.


Un plan de marketing para organizaciones de servicio consta de 5 etapas:


  1. Definir objetivos de marketing
  2. Entender a tu audiencia
  3. Elaborar tus mensajes clave
  4. Elegir, planificar y crear estrategias de marketing
  5. Analizar el desempeño de marketing



Para hacerlo más fácil, he creado la herramienta “Nonprofit Marketing Plan”, en la que puedes construir paso a paso el plan de marketing de tu Club Rotario. No obstante, esta herramienta puede funcionar para hacer un plan para cualquier organización de servicio.

En esta primera parte, trabajaremos con la primera etapa, pero recuerda que puedes continuar con las siguientes etapas en Estrategia de marketing para organizaciones de servicio.

Definir objetivos de marketing

Nuestro plan de marketing existe para transformar la misión y los objetivos del Plan Estratégico de Rotary en acciones.


Por ejemplo, digamos que uno de sus objetivos es promover las becas a jóvenes de educación básica. Primero, debemos hacer una lluvia de ideas, de 3 a 5 ideas de marketing para avanzar en ese objetivo.


Algunas formas en las que podría utilizar el marketing para promover ese objetivo podrían ser:

  1. Crear y publicar contenido que informe a nuestra comunidad sobre el estado de la educación básica en Medellín. 
  2. Publicar en redes sociales sobre Rotary y los programas que tenemos para ayudar a niños y jóvenes para que continúen sus estudios. 
  3. Enviar un boletín semanal por correo electrónico compartiendo el contenido, becas disponibles y necesidad de voluntariado.
  4. Organizar un evento trimestral con recursos educativos, que fomenten la capacitación y oportunidades de donación.


Una vez que tenemos estas ideas, hay que convertirlas en objetivos SMART. Usemos la primera idea como ejemplo:


Específico

Informar a la comunidad sobre el estado de la educación básica en Medellín produciendo una publicación semanal en nuestro blog. 


Medible

Incrementar el tráfico en un 15%.


Alcanzable

El tráfico de nuestro blog aumentó en un 10% el año pasado cuando aumentamos nuestra frecuencia de publicación a dos veces al mes. Parece alcanzable un aumento del 15% en el tráfico con un aumento del 100% en la producción. 


Relevante

Un aumento en el tráfico de blogs aumentará el conocimiento de nuestra organización, educará a la comunidad y alertará a más personas sobre nuestras oportunidades de becas, lo que ayudará a más jóvenes y atraerá más fondos.


Oportuno

Comenzaremos a producir una publicación por semana  a principios del próximo mes.


Este objetivo SMART, quedaría así: A principios del próximo mes, nuestro blog verá un aumento del 15% en el tráfico al aumentar nuestra producción de contenido de dos publicaciones por mes a una publicación por semana. Esto aumentará la conciencia de nuestra organización, educará a la comunidad y alertará a más personas sobre nuestras oportunidades de becas, lo que ayudará a más jóvenes y atraerá más fondos.


En nuestra plantilla se vería de la siguiente manera:

¿Ves cómo convertí la misión de la organización en un objetivo de marketing y luego en un objetivo  SMART? L os objetivos SMART son especialmente importantes cuando llega el momento de analizar y medir el rendimiento de marketing , así que esto es lo primero, antes de diseñar algo. 



Una vez teniendo claros los objetivos, es momento de continuar con el plan. Te invito a revisar la Parte 2 de este artículo, donde podrás comprender cómo definir a tu audiencia y hacer los mensajes claves que serán parte de tu estrategia. También puedes ver el video completo donde te explico cómo realizar una estrategia de marketing para organizaciones de servicio.

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más