Hacer un podcast tú mismo o contratar una agencia
Los podcasts son una tendencia de marketing que ha recibido un impulso impresionante con el paso de los últimos años. En este artículo, te cuento todo lo necesario para que tu marca también forme parte de esta tendencia.

La pandemia por COVID-19 tuvo efectos en todas las áreas de nuestra vida y nos regresaron prácticas que creíamos perdidas. Para las marcas, hacer un podcast fue una de esas tendencias que marcó un nuevo rumbo a nuestras estrategias de marketing.
Estos formatos de audio con posibilidades ilimitadas nos permitieron consumir contenido valioso mientras nos dedicamos a nuestras tareas diarias. Aprovechar un recurso tan amigable es una opción que todas las marcas podrían probar.
¿Estás interesado en hacer tu propio podcast, pero no estás seguro si tienes lo necesario para llevarlo a cabo? ¡No te preocupes! En los siguientes párrafos te comparto algunos puntos clave que pueden facilitarte esta tarea.
La tendencia de los podcast
Desde 2018 viene hablándose de los podcast y cómo, poco a poco, han empezado a ganar más terreno en nuestras vidas. Y si bien esta tendencia se intensificó durante la pandemia, lo cierto es que parece haber llegado para quedarse.
Y no es para menos. Según datos de Podcast Index,
para mayo de 2022 ya estaban registrados 4,110,691 podcasts
alrededor del mundo. Sin mencionar que los pronósticos apuntaban a un aumento considerable debido a la tendencia del audio por demanda.
De hecho, muchos de los estudios apuntan a que una buena parte del contenido en Internet adoptará el formato de podcast. De acuerdo a las predicciones de Forbes, la adopción de tecnologías de texto a voz contribuirá a esta conversión.
Prueba de ello es el aumento considerable de su popularidad en los últimos dos años. Sólo en EUA, el 57% de la población había escuchado un podcast al menos una vez en 2020. Para 2022, esta cifra se incrementó hasta representar al 62% de las personas.
Los principales motivadores para escuchar un podcast
A pesar de que las razones para escuchar un podcast pueden variar de individuo a individuo existen algunos puntos comunes. Si vemos a estos formatos de audio como más que una simple estrategia publicitaria conoceremos el
valor real para las audiencias
.
El primer motivador tiene que ver con su practicidad. Mientras que los contenidos audiovisuales, sean de corta o larga duración, requieren nuestra completa atención, los podcasts no.
El audio limpio nos permite ocuparnos de tareas mecánicas sin dificultad
.
En segundo lugar, encontramos el beneficio de las temáticas especializadas. Debido a que el formato de los podcasts es serializado, tenemos la oportunidad de explorar temas a profundidad. Esto, sin mencionar que el contenido suele ser determinado para ciertos intereses.
Finalmente, una razón de gran peso para escuchar podcasts es su posibilidad de generar comunidades. A la larga, se establece una relación entre comunicadores y audiencia, y las conversaciones pasan a representar un lugar seguro para las audiencias.

Beneficios del podcast o por qué tener un podcast
Por supuesto, los beneficios del podcast también alcanzan a las marcas. Uno de sus mayores ventajas tiene que ver, justamente, con la tendencia de este formato. Crear un podcast te permitirá acercarte a las audiencias afines al contenido de audio por demanda.
Además, en caso de que cuentes con recursos limitados,
el podcast es una opción más económica que otros formatos
. Contrario a la producción audiovisual, el podcast no necesariamente requiere un estudio de grabación, ya que puede realizarse con solamente equipo de audio.
Así mismo, empezar la publicación regular de un podcast puede ayudar a tu marca a distinguirse en el sector. Pues, si bien se trata de un recurso en tendencia, no todas las marcas se animan a intentarlo. Con él, podrás diferenciarte y fidelizar nuevas audiencias.
Esta es una gran oportunidad, particularmente para las marcas provenientes de países hispanohablantes. El mercado del podcasting en español aún está en crecimiento, por lo que
puedes convertirte en una marca referente
.
Las mejores condiciones para grabar un podcast
Gracias al desarrollo tecnológico, hoy día existen teléfonos inteligentes con la capacidad de grabar audio en una calidad excelente. Sin embargo, nunca descartes la opción de comprar micrófonos de grabación o estudio. Consigue un antipop para amortiguar el ruido.
Igualmente, es importante que consigas audífonos, preferentemente del tipo que aísla el sonido. Éstos resultarán sumamente útil al momento de editar el audio a detalle. Sin mencionar que, de este modo,
podrás monitorear la grabación en tiempo real
.
Otro elemento fundamental son los softwares de grabación y edición de audio, para que perfecciones la calidad de tu contenido. Tampoco olvides investigar sobre las mejores interfaces de audio, pues son las encargadas de digitalizar lo que llega a tu micrófono.
Finalmente, asegúrate de conseguir un espacio de grabación apropiado. Aunque no es obligatorio tener a tu disposición un estudio profesional, sí es indispensable un lugar cerrado sin ruido ni eco. Puedes comprar espuma aislante acústica para colocar en tus muros.

Hacer el podcast tú mismo o contratar una agencia
Pese a que no es indispensable contratar una agencia para crear tu podcast, es innegable que te facilitará mucho el proceso. De inicio, porque una agencia de marketing cuenta con la experiencia requeridos para planear y producir contenido de calidad
Esto no quiere decir que tu participación en el podcast sea menor o que las cosas no van a salir como tú quieres. Todo lo contrario. Una agencia de este tipo
puede ayudarte a organizar tus ideas, estructurar los capítulos y generar los guiones sin problemas
.
Todo, sin mencionar que se te proveerá del equipo y espacio necesario para producir un podcast de alta calidad. Dígase, micrófonos profesionales, audífonos, cabina de grabación, softwares de edición e interfaces de audio; tienes todo a tu alcance con una contratación.
Conclusiones
Los podcasts son formatos de audio novedosos, similares a los programas de radio en vivo con un sinfín de ventajas prácticas. Idear y producir un podcast para tu marca representa una forma de darte a conocer como un referente en el área que deseas.
¿Qué te parece? ¿Te animas a tener un programa innovador que trate temas derivados de tu sector y desde la perspectiva de tu marca? ¡Ponte en contacto con Geformas Digital y permítete dar los primeros pasos en esta emocionante tendencia!
Te recomiendo:
Estrategia de marketing para organizaciones de servicio - Parte 2: la audiencia y los mensajes clave.