El impacto de la inteligencia artificial en los medios digitales

12 de noviembre de 2022

El uso de las inteligencias artificiales en medios digitales es una ventaja para el marketing. 

niña sosteniendo la mano de una inteligencia digital humizada

Las inteligencias artificiales o IA se volvieron parte de nuestra vida diaria casi sin darnos cuenta. Si bien parecen sacadas de una historia de ciencia ficción, de hecho podemos encontrarlas en distintos medios digitales y en los artefactos que utilizamos diariamente. 

Qué es la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial es una disciplina científica que busca crear conexiones entre el procesamiento humano y los sistemas computacionales. En otras palabras, son máquinas o sistemas artificiales que intentan replicar nuestra forma de pensar o realizar acciones. 


Si bien las inteligencias artificiales han ganado popularidad recientemente, la realidad es que no son nada nuevo; los primeros registros de su existencia datan de los años cincuenta, cuando el matemático Alan Turing comenzó a preguntarse si las máquinas pueden pensar.


En el artículo
Computing Machinery and Intelligence el científico hizo una serie de reflexiones sobre qué tanto las máquinas pueden imitar al humano. Lo anterior resulta interesante ya que el escrito de Turing fue un parteaguas de la definición actual de las IA.  

Tipos de inteligencia Artificial

Actualmente existen cuatro tipos de inteligencias artificiales, cada una mayor nivel de complejidad que la otra. Podemos encontrar de aprendizaje automático, de aprendizaje profundo, las inteligencias de redes neuronales y los sistemas expertos. 


El aprendizaje automático combina diferentes ramas de la informática como el
machine learning , con el propósito de lograr que un software aprenda por su propia cuenta. Funciona mediante traspaso básicos: aprendizaje, entrenamiento y resultados. Ej. los videojuegos. 


El aprendizaje profundo son inteligencias que tienen la capacidad de procesar números grandes de información al mismo tiempo. Este tipo de inteligencia está ligado a sistemas como el big data y la minería de datos. Ej. las aplicaciones de reconocimiento facial. 


Las redes neuronales o RNA, como su nombre lo indica, son IA que intentan imitar las redes del cerebro con el fin de discriminar cantidades enormes de datos. Funcionan mediante neuronas artificiales que trabajan en equipo. Ej. softwares para controlar robots. 


El sistema experto trata de imitar el razonamiento lógico de las personas en el dominio de una materia específica. En otras palabras, son sistemas que buscan simular conversaciones o acciones simples ejecutadas por nosotros. Ej. los chats automáticos para uso empresarial. 


Es necesario aclarar que no generan información de la nada, funciona a partir de los datos que nosotros les damos. Por ejemplo, en los
medios digitales , las inteligencias toman información a partir de los datos que nosotros dejamos en las redes sociales y buscadores.

persona utilizando una IA para analizar datos en medios digitales

El impacto de la inteligencia Artificial en la economía

Es una realidad que las inteligencias artificiales representarán la eliminación de algunos puestos de trabajo; sin embargo, eso no significa que empeorarán el sector económico, sino todo lo contrario, el panorama indica que abrirán caminos para mejorar la economía.  


Entre los años 2015 y 2020 aumentó el número de interés en las IA por parte de los inversionistas. Durante el 2021 se estima que se gastó un promedio de 10 mil millones de dólares en procesos inteligentes de automatización.


Las empresas están conscientes del peso que tendrán estas tecnologías a futuro, por ello están comenzando a integrarlas en los diferentes sectores. De hecho, el pronóstico apunta que, para el fin de este año, el 35% de las compañías habrán adoptado algún tipo de IA. 

La relación entre la inteligencia artificial y el marketing digital

Conocer a los clientes es un fundamento básico y obligatorio del marketing. En el caso del marketing digital , el proceso de conocimiento se da mediante la recopilación de datos que surgen de la interacción entre los consumidores y las plataformas web de las marcas. 


El trabajo en equipo de los diferentes tipos de tecnologías inteligentes nos permite recopilar datos en cualquier punto de contacto que tengamos con los usuarios. Así pues, funciona como herramientas para conocer a nuestros clientes a través de los medios digitales

persona usando medios sitiales en para su trabajo

La aplicación de la inteligencia artificial al marketing

Las personas tenemos capacidades limitadas de procesamiento de información en comparación con las IA. Dicha característica es lo que nos ha permitido desarrollar y utilizar herramientas de automatización, análisis de datos, optimización de tiempo, etcétera. 


En la parte informática disponemos de herramientas como el Data Driven Marketing, que crea análisis predictivos a partir del análisis de la Big Data. Mientras que el sector creativo contamos con softwares para la creación de contenido en audio, imagen, video, entre otros.   


El papel de las personas en relación a la Inteligencia artificial

Como ya se mencionó, las inteligencias artificiales no son nuestros enemigos en el campo laboral, más bien son herramientas que nos ayudan a optimizar nuestro tiempo, nos facilitan el trabajo y permiten abrir nuevos caminos de exploración en los diferentes mercados. 


La fuerza laboral humana siempre será necesaria. A partir de ahora, nuestro trabajo consistirá en encontrar el puto de
equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, así como en la actualidad podemos unir los medios impresos con los digitales, lo mismo sera con las AI. 


Al encontrar la
convergencia , podremos generar mejor contenido y brindar mejores experiencias a los usuarios. No existe una fórmula mágica para lograrlo, por eso es importante que empecemos a experimentar con ellas y sacarles todas las ventajas posibles. 


Conclusión

Los medios digitales y las inteligencias artificiales representan un área de oportunidad enorme para todos los sectores. En el caso del marketing, son herramientas que tienen el propósito de optimizar el proceso para llegar a resultados cada vez mejores.   


Anímate a experimentar con las nuevas tecnologías y saca lo mejor de ellas para crear proyectos de alta calidad. 


También te puede interesar:
El entorno VUCA y la transformación digital.

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más