Mi estrategia de marketing digital no funcionó ¿Ahora qué hago?

5 de abril de 2022

Las cosas no siempre salen como las planeamos, una mala estrategia de marketing es el dolor de cabeza para cualquier empresa. Pero ¿sabías que puede solucionarse? Entérate de todo. 

estrategias sobre marketing digital

Si eres estratega de Marketing Digital, probablemente no hay mayor pesadilla que trabajar arduamente  en un proyecto y no obtener los resultados  que esperabas al final. Cuando un plan no funciona puede resultar problemático. Sin embargo, te puedo decir que mantengas la calma, tiene una solución. 


A continuación te brindaremos algunos consejos que podrás poner en práctica cuando no esté funcionando tu
estrategia de marketing digital . No le des más vueltas al asunto y anímate a generar cambios para beneficio de tu empresa. 

Redefine tu buyer persona


El problema más común del marketing digital es no
definir bien desde un inicio al persona buyer . Pese a que es de las tareas principales, muchos cometen errores al analizar los datos y, por consiguiente, crean perfiles equivocados de sus clientes ideales. 


Si desde un inicio la estructura está mal cimentada, todo el proyecto terminará cayendo en algún punto. Solo lograrás planear una buena estrategia de marketing si conoces perfectamente al tipo de clientes a los que te enfrentarás. 


Vuelve a analizar los datos y no tengas miedo a redefinir tu persona buyer. Hacerlo te permitirá ser asertivo, perfeccionar las copys, generar contenido creativo, dar mensajes claros que despierten el interés de los clientes y mejorar la nutrición de tus leads. 

Define bien tus procesos

Tener un proceso de creación bien definido te permitirá generar diversas estrategias enfocadas en la búsqueda de resultados. Si no trazamos una buena ruta desde el inicio, el rendimiento del trabajo tendrá bajas que le causarán problemas al objetivo final. 


Definir bien un proceso consiste en describir detalladamente cuál es tu punto de inicio y trazar un plan que te permita avanzar hacia dónde quieres llegar. Tener en cuenta tus objetivos te permitirá crear campañas que brinden resultados de calidad en menor tiempo. 

Establece tareas para cada parte del embudo

Un error muy común es no entender el recorrido que realizan los clientes hasta que deciden comprar los productos. Si no tienes el conocimiento de esos datos, no lograrás optimizar las estrategias de marketing digital durante el proceso de planeación. 


Todas tus estrategias de embudo de ventas deberán estar obligatoriamente ligadas con las acciones del cliente. Conocer el comportamiento de los posibles compradores te permitirá definir con claridad cada una de las etapas del embudo de ventas.


Te será más fácil crear las actividades para cada etapa  si tienes una muestra general del comportamiento de los compradores. Actualmente puedes valerte de muchas herramientas de rastreo para conocer el potencial de compra de cada cliente. 

Realización de un análisis para generar un embudo de ventas

Analiza tus datos

La cantidad de información que existe en el internet es enorme, por lo cual saber seleccionar y analizar datos adecuadamente es de suma importancia para el marketing digital. Extraer la información adecuada permite tomar mejores decisiones.


Una vez definido, puedes seleccionar las herramientas correctas para medir los datos. Una vez seleccionada la información más relevante, realiza un análisis de pantallas y observa periódicamente el flujo de estas. 


Haz una alianza entre marketing y ventas

Si no existe una buena comunicación entre el departamento de ventas y marketing, es posible que tu negocios tenga pérdidas de oportunidades. Así que el primer paso que deberás seguir es homologar los objetivos de ambos departamentos. 


La solución rápida a esta problemática es montar el perfil del cliente ideal desde la perspectiva del lado comercial y acceder a sus leads. De esa manera el sector de ventas podrá aumentar la facturación de la empresa. 


Haz los cambios necesarios

Parece obvio, pero muchos parecen no darse cuenta:  si las cosas no están marchando bien, lo mejor es hacer un ajuste. Para que los cambios sean benéficos, lo mejor es orientar las modificaciones en los detalles. Puedes guiarte de pruebas A/B si así lo necesitas. 


La mejor forma de hacerlo es probando todas las posibilidades aplicando estrategias de prueba-error. Deberás medir los alcances de cada una y al final optar por la que mejores resultados haya generado. No es necesario rediseñar todo el proyecto. 


Automatiza

Una vez que hayas modificado las estrategias, podrás optar por automatizar las acciones. De esa manera lograrás ahorrar en tiempo. Una de las grandes ventajas del marketing digital es el uso de las TIC para optimizar procesos , utilizarlas a tu favor. 


Actualmente existen diferentes proveedores y herramientas para manejar el flujo de emails, también hay robots de chat que se encargaran de contestar las dudas básicas de los clientes. A partir de los cambios buscas, contrata las opciones que mejor te convengan. 

Automatización del trabajo por computadora

El marketing digital se volvió indispensable para la venta de productos, por lo cual tener malas estrategias sería condenar a tu empresa. Recuerda que si las cosas no están saliendo como lo planeaste, lo mejor es analizar  modificar lo que sea necesario. 


Cuando percibas que algo está fallando en la estrategia, lo mejor es observar, filtrar y, por último, actuar para generar soluciones. Los procesos de marketing funcionan como una cadena de engranajes, donde si uno se descompone, todo el mecanismo estropeara.   


Si estás interesado en conocer más sobre estrategias de marketing, negocios y emprendimiento social, te invito a leer mis otros artículos sobre marketing digital .

Gobernador del Distrito 4130 Saúl Castillo
por Saúl Castillo 23 de abril de 2025
El liderazgo y la autolimitación no son compatibles, si queremos salir adelante, es necesario romper las barreras que nos pusieron.
La Imagen Pública de Rotary: Inspirar y Multiplicar Impactos
por Saúl Castillo 10 de enero de 2025
Fortalece la imagen pública de Rotary y multiplica el impacto de tus proyectos con estrategias de comunicación y liderazgo ético.
Ver más